Saltar al contenido

Tres lecturas y un propósito que cumplir

domingo, 25 abril 2010

Tras un fin de semana de intensa vida social –que se inició el viernes con la celebración del quinto aniversario del Colectivo Primer Empleo, alcanzó su punto álgido ayer, con el III Café&Periodismo y acabó hoy con un paseo por el Retiro y una demasiado generosa cena con una de mis Evas–, aprovecho los instantes finales de este domingo para, como ya hice el pasado año, celebrar el pasado Día del libro, recomendando tres lecturas que tengo en el tintero.

Todos tenemos nuestros vicios culpables particulares. Y, como ya casi todos los que me leen deben de saber, uno de los míos es Arturo Pérez-Reverte, así que pueden tener por seguro que tardaré muy poco en caer en las garras de El asedio, la última novela publicada por el escritor cartagenero y que nos invita a perdernos por las calles de una convulsa Cádiz, ciudad en la que, en 1811, España se jugaba gran parte de su futuro.

Las desventuras de un grupo de adolescentes noruegos de los años sesenta, que sueñan con triunfar en la música como sus admirados John, Paul, George y Ringo, dan cuerpo a Beatles (1984), la obra más famosa de Lars Saabye Christensen. Esta lectura, obligatoria en el sistema educativo de Noruega, es una buena excusa para dar una oportunidad a la literatura del norte de Europa y comprobar que va mucho más allá de la mediática saga Millenium.

Cazadores de letras, volumen que reúne las minificciones de la argentina Ana María Shua y con el que me sorprendía Eva esta misma noche, probablemente sea una de las mejores propuestas de lectura en un momento en el que, precisamente, estoy empezando a dar forma a un proyecto que gira en torno al microrrelato. Aunque, si no se diera esta coincidencia, la obra de la bonaerense seguiría siendo igual de recomendable.

Finalizo esta peculiar y tardía conmemoración del Día del Libro anunciando mi propósito de retomar la publicación de las críticas personales de algunos de los libros que voy leyendo a lo largo del año. Las reseñas literarias siempre fueron de los artículos más leídos de esta bitácora. Los tres títulos anteriores son buenos candidatos para iniciar esa nueva etapa.

3 comentarios leave one →
  1. teniente d'hubert permalink
    lunes, 26 abril 2010 8:21 am

    A ver si el próximo fin de semana, coincidiendo con la Feria del Libro, me hago con EL ASEDIO… Por cierto, mis recomendaciones:

    – El puente de San Luis Rey, de Thornton Wilder
    – El sueño de Escipión, de Iain Pears
    – Cualquiera de las sietes novelas de la saga de Los Reyes Malditos, de Maurice Druon

  2. eowyn permalink
    martes, 27 abril 2010 12:49 pm

    Uff, estoy «intentando»retomar eso de la lectura con «La Catedral del Mar»… necesito ánimo! jaja
    Así que «El Asedio» lo dejaré para 2015… por lo menos!!!!!!!!jaja

  3. martes, 27 abril 2010 12:58 pm

    @eowyn, La catedral del mar es otro de los que tengo pendientes, junto a Los pilares de la tierra. Como se ve, dos obras «ligeritas». 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: