Saltar al contenido

Operación @perezreverte

lunes, 28 febrero 2011

Ya he escrito varias veces aquí que soy un fiel lector de Arturo Pérez-Reverte, tanto de sus novelas como de sus columnas semanales, y eso a pesar de que algunas de las primeras me hayan decepcionado bastante y de que, en muchas ocasiones, no esté en absoluto de acuerdo con las opiniones que vierte en las segundas. Por ello, cuando vi que la clausura de iRedes iba a ser un cara a cara entre el antropólogo Juan Luis Arsuaga y el autor cartagenero, con la excusa de las redes sociales de fondo, supe que la visita a Burgos iba a merecer la pena.

Aunque no soy excesivamente mitómano, mi relación con la literatura me ha llevado a hacerme con unas pocas (apenas una docena) de obras dedicadas por sus autores. Así que, mientras preparaba la maleta, sopesé llevarme alguna novela de Pérez-Reverte para tratar de que me la firmara si surgía la ocasión.

Sin embargo, el hecho de que El Asedio o Un día de cólera sean demasiado voluminosos como para llevarlos en un viaje en el que no pensaba facturar; que mi padre estuviese leyendo justo esta semana el primer volumen de Las aventuras del capitán Alatriste; y que mi ejemplar de La Reina del Sur (para mí, una de sus mejores obras, si no la mejor) sea una edición de bolsillo, aunque de tapa dura, hizo que al final saliera de casa sin ninguno de sus libros.

Ya en Madrid, el Friki me sugirió que comprase una edición decente de alguna de las novelas que tengo en edición de bolsillo, pero solo para que me lo firmara no iba a comprar un libro que ya tenía. Máxime, cuando no sabía si iba a tener la oportunidad de que me lo firmara.

Sin embargo, al llegar al hotel nos encontramos con que la organización del congreso nos obsequiaba con una bolsa que contenía, entre otras cosas, una botella de Ribera del Duero y un ejemplar de La Reina del Sur, en su edición de Alfaguara. Parecía que el regalo, al menos en su aspecto literario, estaba hecho expresamente para mí. El Friki no tuvo que esforzarse para conseguir que al día siguiente pusiera en marcha la operación @perezreverte y me llevara el libro con el único e incierto objetivo de conseguir una rúbrica.

Arsuaga y Pérez-Reverte en iRedes

Arsuaga y Pérez-Reverte, en un momento de su charla en iRedes.

Objetivo que, a medida que pasaba la mañana se me antojaba harto complicado, ya que veía a demasiada gente con la misma intención que yo y, además, la llegada de Pérez-Reverte al Teatro Principal, donde se celebraba el congreso, fue demasiado sigilosa. Cuando lo vi, iba ya a subir al escenario para comenzar una apasionante charla con Arsuaga. Su salida de la sala, nada más concluir el debate unida al hecho de que faltaran un par de intervenciones más para la conclusión del evento, me hicieron perder (casi) todas las esperanzas de lograr la firma.

“Al menos, lo pasé bien tuiteando mis intenciones respecto a la operación @perezreverte” –hecho que, por cierto, me valió el cariñoso apelativo de “grupi”–, pensé, ya resignado.

La Reina del Sur

Pero, cuando ya me había hecho a la idea de que iba a tener que dejar la firma de Pérez-Reverte para mejor ocasión, me enteré de que aún estaba dentro del teatro y firmando libros, además. Pies para qué os quiero. Hacia allí me fui, para que un Arturo Pérez-Reverte mucho más amable de lo que se cuenta, me dedicara una de las novelas que más me ha hecho disfrutar en los últimos diez años.

Al final, con la operación concluida con éxito, resultó que Pérez-Reverte no solo bajó hasta el vestíbulo del teatro (donde, por cierto, los alumnos de la Universidad de Navarra me pidieron que les hiciera una foto de grupo con él), sino que también fue al cóctel con el que la organización cerró el congreso, claro que allí decidí dejarlo tranquilo.

Además, ahora que uno, como lector, es amigo de Pérez-Reverte no conviene enfadarlo. ¿Qué no me creen? Pues tengo una foto. Hoy, el Friki estará contento.

Con Arturo Pérez-Reverte

Un servidor, junto a Arturo Pérez-Reverte.

4 comentarios leave one →
  1. martes, 10 mayo 2011 8:51 pm

    Ruymán, para que no te sofoques tanto otra vez, te recomendamos que leas el número 1 de «La novela antihistórica». A ver si después de eso estás dispuesto a seguir malgasatando tiempo y dinero en ese autor y su obra.

  2. martes, 10 mayo 2011 9:22 pm

    @Norman Moriarty, gracias por la sugerencia, pero te aseguro que poco dinero puedo malgastar ya con las novelas de Pérez-Reverte. En cuanto al tiempo, es que lo malgasto con cualquier autor cuya obra me transmita algo. Sea bueno o malo.

  3. jueves, 8 septiembre 2011 12:19 pm

    Nueva entrega de las aventuras de Alatriste…

    http://www.elpais.com/articulo/cultura/Alatriste/vuelve/barro/trinchera/elpepicul/20110908elpepicul_1/Tes

    Yo, por mi parte, pienso » malgastar » mi tiempo y dinero con ésta!!! XD

  4. teniente d'hubert permalink
    jueves, 3 noviembre 2011 8:29 am

    Entrevista con el Capitán Alatriste…

    http://www.elmundo.es/elmundo/encuentros/invitados/2011/11/02/el-capitan-alatriste/index.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: