Saltar al contenido

Frase de la semana

"La cura para todo es siempre agua salada: el sudor, las lágrimas o el mar"

Karen Blixen

Los inciertos años 20

martes, 31 diciembre 2019

Anda todo el mundo un poco revolucionado con esto del cambio de decenio –que no de década– al que asistiremos dentro de unas horas. Un nivel de nerviosismo colectivo solo superado por el del paso de 1999 al 2000 que vivimos hace hoy justo 20 años. Y, no sé, me ha dado por pensar que la inestabilidad global en la que estamos instalados desde hace ya demasiado tiempo tiene bastante que ver con ello. Porque si la tercera década del pasado siglo pasó a la historia como los felices años 20, el decenio que estrenaremos en apenas tres horas –en Canarias– nace ya como los inciertos años 20.

Continuar leyendo “Los inciertos años 20” »

Campanadas en Canarias: Dónde reciben las televisiones a 2020 en las Islas

domingo, 29 diciembre 2019

Tras visitar hace doce meses la Puerta del Sol para despedir a 2018, toca volver a la normalidad para hacer lo propio con este 2019 que ya agoniza y dar paso a un 2020 que llega cargado de incertidumbres y expectativas. Y, en lo que a retransmisión televisiva de las Campanadas de Fin de Año se refiere, esa vuelta a la normalidad se traduce en que las dos cadenas públicas –RTVE y Televisión Canaria– vuelven a escoger dos rincones del Archipiélago para celebrar el cambio de año con sus telespectadores. Rincones que, para este cambio de decenio, se encuentran en las dos islas capitalinas: Gran Canaria y Tenerife.

Continuar leyendo “Campanadas en Canarias: Dónde reciben las televisiones a 2020 en las Islas” »

AQMA: Ese refresco del que usted me habla es así

domingo, 17 marzo 2019

Aquellos Maravillosos Años en Un canario en Madrid

Si alguna compañía ha sido capaz de crear con sus anuncios un imaginario colectivo que haya calado de tal forma en la sociedad que, décadas después de su emisión, sigan grabados en la memoria es la que fabrica ese refresco que usted y yo sabemos. En Aquellos Maravillosos Años ya vimos algunos ejemplos de ello, pero, por razones de espacio –en 365 entradas no daba tiempo a contarlo todo–, algunos muy significativos se quedaron fuera.

Continuar leyendo “AQMA: Ese refresco del que usted me habla es así” »

AQMA: Provocación

domingo, 10 marzo 2019

Aquellos Maravillosos Años en Un canario en Madrid

Mentiría si dijera que tengo un recuerdo directo de esta escena. Por el momento en el que ocurrió, el 16 de abril de 1983, es prácticamente imposible. Y, aunque ese sábado hubiese estado sentado delante del televisor –que igual lo estaba, ya que dicen las crónicas que sucedió rozando el mediodía–, es seguro que con apenas cinco años no habría sido consciente de lo que acababa de ocurrir al otro lado de la pantalla. Porque la actuación de Las Vulpes en Caja de Ritmos constituyó un auténtico acto de provocación. Con la primera –y única– interpretación de su primer –y único– éxito –hoy, a toro pasado, puede considerarse un genuino one hit wonderdemostraron que los revolucionarios años 80 no estaban preparados para todo.

Continuar leyendo “AQMA: Provocación” »

AQMA: Carnaval carnaval

domingo, 3 marzo 2019

Aquellos Maravillosos Años en Un canario en Madrid

Vive Canarias estos día inmersa en la misma vorágine carnavalera que, cada año más o menos por estas fechas, invade todos y casi cada uno de los rincones del Archipiélago obligando a gran parte de su población a ocultarse tras una máscara, kilos de maquillaje de fantasía y toda clase de disfraces imaginables –pensados hasta en su último detalle o improvisado con lo primero que se encuentra por casa– para vivir varios días –en ocasiones, semanas enteras e, incluso, meses– en el mayor de los desenfrenos.

Continuar leyendo “AQMA: Carnaval carnaval” »

AQMA: Un héroe troglodita que ha caído en el olvido

domingo, 24 febrero 2019

Aquellos Maravillosos Años en Un canario en Madrid
Lo peor que le puede pasar a un superhéroe, aunque sea prehistórico, es acabar encerrado en el contenedor de Los pequeños Picapiedra, una serie de la que ya quedó claro en su momento que lo único bueno eran los chicles. Y, sin embargo, eso fue lo que le ocurrió al Capitán Cavernícola, una especie de héroe troglodita creado por la prolija factoría Hanna-Barbera a finales de los años 70 y que, reciclado para esta serie de ingrato recuerdo, se convirtió en el protagonista de la tira de ficción preferida de Pedro, Pablo, Betty, Wilma y el resto de sus amigos durante su infancia.

Continuar leyendo “AQMA: Un héroe troglodita que ha caído en el olvido” »

AQMA: El yerno que toda madre querría

domingo, 17 febrero 2019

Aquellos Maravillosos Años en Un canario en Madrid

Mucho antes de mutar del desenfadado don Diablo de sus inicios al tétrico look nosferatu de los últimos años, a mediados de los años 80, Miguel Bosé decidió dar un giro a su carrera, en busca de un público más maduro a través de unas letras mucho más profundas y un aspecto más formal. El cambio de registro, además de traer consigo una nueva imagen transgresora, pero contenida –coleta, chaqueta torera, falda pantalón, cuando no falda directamente–, acabó de convertir al cantante en un ídolo de masas que iban más allá de las fans quinceañeras.

Continuar leyendo “Titulo” »

Un buen año

jueves, 14 febrero 2019

Hoy hace exactamente 365 días que, en mitad de una improvisada reunión familiar a la hora de la cena, tomé una determinación. Llevaba varios meses dándole vueltas a la necesidad de imprimir un cambio a mi vida y en aquel momento tomé la decisión de hacerlo, aunque su puesta en práctica –y por causas ajenas a mi voluntad– se demoró casi dos meses más. La última vez que necesité hacer cambios importantes en mi vida me lié la manta a la cabeza y acabé en Madrid estudiando periodismo. Esta vez el objetivo era mucho más modesto.

Continuar leyendo “Un buen año” »

AQMA: Puedo perderme en el alcohol y dibujar un corazón

domingo, 10 febrero 2019

Aquellos Maravillosos Años en Un canario en Madrid

«Puedo perderme en el alcohol
Y dibujar un corazón
Fingir que existe alguien más
que ahora ocupa tu lugar»

Esta semana tenía pensado escribir sobre otro tema. Mucho más evocador y nostálgico, pero estos días me ha invadido una sensación de bienestar y optimismo que me tiene bastante animado y tarareando sin cesar Mil calles llevan hacia ti. Quizás porque las canciones de La Guardia siempre me han transmitido alegría tanto en sus letras como en su música. Y da igual que lo hagan como un canalla que solo tu calor y cuando brille el sol ya se verá qué pasará como cuando se preguntan qué camino hay que seguir para llegar hasta ti.

Solo sé que últimamente –y sin ningún motivo concreto, pero muchos en general– estoy contento y hay una canción de esas que me llegaron en la infancia que no puedo dejar de tararear. Y que dure mucho tiempo.

La Guardia, Mil calles llevan hacia ti, 1988.

AQMA: Una aventura épica

domingo, 3 febrero 2019

Aquellos Maravillosos Años en Un canario en Madrid

Si la imagen, en una pantalla partida, de un jeep atravesando a toda velocidad un lodazal mientras suena la tan frenética como reconocible sintonía que Antón García Abril compuso para El hombre y la tierra es una de las imágenes más icónicas de esta serie y, también, de los años 80, lo cierto es que –al menos en mi memoria– existe otra música inolvidable ligada a imágenes de Land Rovers que intentan atravesar lugares imposibles en parajes salvajes a los que, parecía, el hombre no había llegado nunca.

Continuar leyendo “AQMA: Una aventura épica” »