Lecturas en 2010
-El laberinto de las aceitunas, de Eduardo Mendoza.
–Tiempo de silencio, de Luis Martín-Santos.
–Más allá de la batalla, de Mercedes Gallego.
–La carta esférica, de Arturo Pérez-Reverte.
–El guardián entre el centeno, de J. D. Salinger.
–Anatomía de un instante, de Javier Cercas.
–La sopa de Dios, de Gregorio Casamayor.
–Tiemble después de haber reído, de varios autores (edición no venal de la FNAC).
–Sin noticias de Gurb, de Eduardo Mendoza.
–Chicago Loop, de Paul Theroux.
–¡Mejor imposible!, de varios autores (edición no venal de la FNAC).
–El periodista deportivo, de Richard Ford.
–Marianela, de Benito Pérez Galdós.
–El asedio, de Arturo Pérez-Reverte.
–Taller de cuentos, de la primera edición de Factoría de Ficciones.
–A cien millas de Manhattan, de Guillermo Fesser.
–Zonas húmedas, de Charlotte Roche.
–Cuentos de la Alhambra, de Washington Irving.
–Historias de Nueva York, de Enric González.
–Cazadores de letras. Minificción reunida, de Ana María Shua.
–Beatles, de Lars Saabye Christensen.
–Los hombres que no amaban a las mujeres, de Stieg Larsson.
–Los caracoles no saben que son caracoles, de Nuria Roca.
–Historias de Roma, de Enric González.
–Y Google, ¿cómo lo haría?, de Jeff Jarvis.
–La carretera, de Cormac McCarthy.