Campanadas 2017: Cómo seguir la llegada del Año Nuevo desde Canarias
San Sebastián de La Gomera y el municipio tinerfeño de Candelaria son las dos opciones que tendrán los canarios que escojan recibir a 2017 tomándose las uvas con las tradicionales Campanadas televisivas. Tanto Televisión Canaria como Televisión Española han escogido dos localidades de la provincia de Santa Cruz de Tenerife para protagonizar el momento más esperado de la última noche del año. Y, como ya es tradición, en Un canario en Madrid te contamos todos los detalles de la Nochevieja televisiva en Canarias.
Si hace doce meses, Televisión Canaria escogía el reloj de la torre Iglesia-Matriz de Santa Ana de Garachico para dar la bienvenida a 2016, el recibimiento del próximo año romperá esa regla no escrita vigente en las últimas Nocheviejas, según la cual las televisiones del Archipiélago escogen de forma alternativa la provincia desde la que retransmitirán sus campanadas. A cambio de repetir en la tinerfeña, la televisión pública de las Islas se desplaza por primera vez en su historia a La Gomera para despedir un año y dar la bienvenida al siguiente, de la mano de una de sus caras más populares y habituales en la última noche del año, Eloísa González.
Acompañarán a Eloísa el presentador de Telenoticas 1, Roberto González y el conductor del programa Noche de taifas, Elvis Sanfiel, mientras que la nota de humor la pondrán dos expertos en estas lides en esta noche tan especial: los miembros de Instinto Cómico Yanely Hernández y Matías Alonso.
San Sebastián de La Gomera será, por tanto, la protagonista de la llegada de 2017 en las pantallas de RTVC, en una retransmisión que la cadena aprovechará también para presentar una renovada imagen corporativa. Como cada año, el humorista Manolo Vieira precederá a esta retransmisión con un espectáculo grabado en el Teatro Cuyás de la capital grancanaria. La programación especial de la noche del 31 de diciembre se completa con una gala de Fin de Año en la que, según anuncia la cadena, participarán más de medio centenar de músicos que harán un recorrido por la música de las ocho islas, se retransmitirá desde el Palacio de Formación y Congresos de Puerto del Rosario, en Fuerteventura.
Desde Candelaria para todo el mundo
Quien sí respeta la norma no escrita y el próximo 31 de diciembre cambiará de provincia para recibir a 2017 es TVE en Canarias, cadena que se desplaza hasta La Plaza de Candelaria para dar paso al nuevo año. Doce meses después de haber escogido la otra villa mariana del Archipiélago –Teror–, la cadena pública regresa a la isla de Tenerife con una retransmisión que, como viene siendo costumbre en los últimos años será retransmitida por La 1 para toda España, así como por el Canal Internacional y rtve.es.
Al frente de la retransmisión, un año más –y ya van 15–, estará Roberto Herrera, que en esta ocasión contará con la compañía de la veterana presentadora Paloma Lago para dar la bienvenida a 2017 desde las Islas.
En años anteriores:
–El fin de año en Canarias (2007).
–Un año más (2008).
–Dónde ver las campanadas de Fin de año 2009 en Canarias.
–Guía para ver las campanadas de Fin de Año 2010 en Canarias.
–Campanadas 2012: Guía para recibir el nuevo año desde Canarias.
–Campanadas 2013: Guía para seguir la llegada del nuevo año en Canarias.
–Campanadas 2014: Guía para seguir la llegada del nuevo año desde Canarias.
–Campanadas 2015: Así puedes recibir el nuevo año desde Canarias.
–Campanadas 2016: Así puedes seguir la llegada del Año Nuevo desde Canarias.
[Fotografía de stux/Pixabay]
Actualización 28-12-2016: Se añaden los nombres de los presentadores de la retransmisión de Televisión Española en Canarias.
Actualización 30-12-2016: Se añaden los nombres de los presentadores que acompañarán a Eloísa González en la retransmisión de Televisión Canaria.
Hola, m podria decir en que lugares de Santa Cruz de Tenerife se daran las campanadas ? Gracias