Saltar al contenido

Lo más leído de Un canario en Madrid en 2013

lunes, 30 diciembre 2013
tags:

Fieles a las tradiciones de estas fechas, hoy toca compartir las diez entradas más populares de entre el poco más de medio centenar publicado a lo largo de este año que está ya a punto de concluir. Reconozco que para esta bitácora 2013 ha resultado el año menos prolífico de sus más de seis años de vida. Paradójicamente, es el año en el que he escrito un mayor número de textos, gracias a Aquellos Maravillosos Años, un proyecto que inicié el pasado 14 de febrero y que acumula ya 320 entradas publicadas, tantas como días de vida.

Pero como aquí hemos venido a hablar de los textos más populares de Un canario en Madrid en 2013, vamos ya con la lista:

1. Qué buena es mi hija Mari, publicada el 26 de enero.

2. Campanadas 2014: Guía para seguir la llegada del nuevo año desde Canarias, publicada el 18 de diciembre.

3. Sin Whatsapp, sin Whatsapp (cómo ha cambiado la canción), publicada el 20 de junio.

4. El inmigrante y la mujer de Rajoy (o cómo los medios arriman el ascua a su sardina), publicada el 10 de abril.

5. Tres días en la tele, publicada el 1 de noviembre.

6. La imposible iniciativa legislativa popular de reforma constitucional, publicada el 28 de octubre.

7. ¿Humor británico?, publicada el 29 de septiembre.

8. La desconocida vida de Fidel Marchán, publicada el 10 de septiembre.

9. Un repaso al papel español en los años 80 en Eurovisión, publicada el 13 de mayo.

10. Razones para escribir un blog, publicada el 25 de enero.

A punto de entrar en este top ten han quedado un par de las entradas que dediqué a algunos de los relatos de ficción que he escrito este año al hilo del taller Museo Poeta Domingo Rivero, el texto que comparaba la Holly Golightly literaria y la cinematográfica, el que explicaba lo sencillo que es crear una canción de éxito a partir de una frase vacía o mi personal homenaje al desaparecido Constantino Romero. Todas merecerían estar en la lista y, de hecho, es posible que lo consigan, porque a 2013 aún le quedan unas cuantas horas de vida y la clasificación está muy apretada.

En lo que respecta a los artículos más populares entre los lectores de esta bitácora en términos absolutos, es decir, con independencia de su fecha de publicación, hay que destacar que por primera vez en los últimos cuatro años la entrada que dediqué al 80 aniversario de mi abuela cede la primera posición de este ranking, que va a parar a la dedicada a intentar desmontar el bulo de los surtidores de gasolina manipulados. Y es que, por lo que se ve, los contenidos virales y las cadenas y hoax, junto a las anécdotas de mis primeros años en Madrid están condenados a triunfar en la red año tras año.

1. La leyenda urbana de los 20 litros de gasolina, publicada el 27 de junio de 2012.

2. Mi abuela cumple 80 años, publicada el 22 de junio de 2008.

3. Se me fue el baifo, publicada el 16 de abril de 2007.

4. Ambrosías, publicada el 21 de julio de 2007.

5. Un cortado leche y leche para llevar, publicada el 7 de octubre de 2007.

Con casi siete años de vida y más de 1.350 entradas publicadas a sus espaldas, es lógico que se hayan quedado en el tintero muchas que merecen figurar en esta lista. Como cada año, les invito a visitar el archivo y contarme cuáles echan de menos.

En años anteriores:

Lo más leído de Un canario en Madrid en 2009.
Lo más leído de Un canario en Madrid en 2010.
Los números de 2010.
Lo más leído de Un canario en Madrid en 2011.
Lo más leído de Un canario en Madrid en 2012.

No comments yet

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: