Saltar al contenido

Un vistazo al papel de los triunfitos en Eurovisión

domingo, 6 mayo 2018

Logo del Festival de Eurovisión 2018En algo menos de una semana, la ciudad de Lisboa acogerá la LXIII edición del Festival de Eurovisión y en España, gracias al resurgir de Operación Triunfo, asistimos al certamen con una expectación que raya la psicosis, solo comparable a la experimentada hace 16 años atrás, cuando Rosa de España desembarcó en Tallin (Estonia) para inaugurar la presencia de cantantes surgidos de la factoría OT  en el Festival celebrando una fiesta europea a la que, al final, solo asistió España.

Con este caldo de cultivo, era de esperar que el Friki –que, por otra parte, llevaba ya demasiado tiempo callado– asomara por aquí para pedirme, siete años después de la última, que escribiera una nueva serie sobre Eurovisión. Y, la verdad es que, aunque llevaba unos años desconectado del Festival, tengo que reconocer que esta vez no ha tenido que insistir mucho para convencerme. Porque resulta que, en contra de lo que inicialmente podría parecer, hay mucho más material que conecta Operación Triunfo y Eurovisión del que yo pensaba.

Así que, durante los próximos seis días –desde mañana y hasta el mismo día de la final del concurso– tendrán aquí una cita con un vistazo al papel de los triunfitos en Eurovisión, que a lo tonto, han sido unos cuantos. Sobre Amaia y Alfred y Tu canción, solo espero que les vaya un poco mejor que a Rosa y su Europe’s Living a Celebration, aunque las casas de apuestas empiezan ya a descabalgar el dueto de la primera y el cuarto clasificados de OT 2018 del top ten del concurso. Si así fuera, en esta España que se ha enamorado de la espontaneidad e inocencia de esta pareja –o, para ser más exactos, de Amaia (de España)– siempre nos quedará la opción emular a Nuria Fergó y mandar a tomar por culo al mundo. Pero de eso mejor hablamos mañana.

La serie al completo:

Un vistazo al papel de los triunfitos en Eurovisión (I): Con su celebration empezó todo.
Un vistazo al papel de los triunfitos en Eurovisión (II): No le dijeron qué podía hacer.
Un vistazo al papel de los triunfitos en Eurovisión (III): Entre su amor y su dolor hay un lamento.
Un vistazo al papel de los triunfitos en Eurovisión (IV): La noche no fue para ella.
Un vistazo al papel de los triunfitos en Eurovisión (V): Y el amanecer no llegó.
Un vistazo al papel de los triunfitos en Eurovisión (y VI): El día que Gisela se nacionalizó andorrana.

Amaia y Alfred, Tu canción, 2018.

Todas las entradas sobre Eurovisión en Un canario en Madrid:

2007:
Spain, no points.
2008:
La noche en que Europa abucheó a España.
2009:
Un vistazo al papel de España en Eurovisión (I).
Un vistazo al papel de España en Eurovisión (II).
Un vistazo al papel de España en Eurovisión (III).
Un vistazo al papel de España en Eurovisión (y IV).
Eurovisión 2009: La noche no es para España.
2010:
Un batacazo “algo pequeñito”.
Un nuevo vistazo al papel de España en Eurovisión.
Un nuevo vistazo al papel de España en Eurovisión (I): A la deriva nos llevan.
Un nuevo vistazo al papel de España en Eurovisión (II): No podemos olvidar.
Un nuevo vistazo al papel de España en Eurovisión (III): La noche no fue para ti.
Un nuevo vistazo al papel de España en Eurovisión (IV): Los cuartos por la cola.
Un nuevo vistazo al papel de España en Eurovisión (y V): En franca decadencia.
Eurovisión 2010: Algo no tan pequeñito.
2011:
El papel de Canarias en Eurovisión.
El papel de Canarias en Eurovisión (I): Terceros por la cola. Sobran las palabras.
El papel de Canarias en Eurovisión (II): Yo no sé si tú recordarás que fui noveno.
El papel de Canarias en Eurovisión (III): Se quedó llorando su pena en el décimo lugar.
El papel de Canarias en Eurovisión (y IV): Agregados y coristas.
Eurovisión 2011: Nos quitaron lo bailao.
2012:
El (falso) optimismo ante Eurovisión.
2013:
Un repaso al papel español en los años 80 en Eurovisión.

Y, además, en Aquellos Maravillosos Años:

Deriva eurovisiva.
Lady, Lady vive en su mundo de cristal.
Sin ganas de fiesta.
Valentino no lo hubiera hecho mejor.
¿Nacida para qué?
Un bandido en el top cinco.
Genuina marca Spain.

No comments yet

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: