Lo más leído de Un canario en Madrid en 2015
El año 2015 acabó hace unas horas y yo he aprovechado unos cuantos ratos libres de esta primera jornada de 2016, en la que me toca estar de guardia laboral, para cumplir con otra de las tradiciones que cada final de año se asoman a esta bitácora, en forma de lista recopilatoria de las entradas más populares de Un canario en Madrid.
Aunque hace doce meses me las prometía muy felices y auguraba que este blog estaba a punto de regresar a una periodicidad de publicación comparable a la de sus mejores tiempos, todos sabemos ya que la realidad no sólo no ha sido así, sino que, con apenas 15 entradas escritas en los últimos doce meses, 2015 se ha convertido en el año más tranquilo en lo que al ritmo de publicación se refiere.
A pesar de ello, no he querido faltar a la cita anual —por algo es una tradición— y, espero que sólo por este año, en lugar de diez, les dejo con las cinco entradas publicadas en 2015 que acumulan un mayor número de lecturas. Como verán, desde las primeras sensaciones tras mi retorno a las trincheras periodísticas de la mano de Canarias En Hora, hasta un meme a cuenta del todavía presidente del Gobierno, hay un poco de todo. Como en botica.
- Campanadas 2016: Así puedes seguir la llegada del Año Nuevo desde Canarias, publicada el 13 de diciembre.
- AQMA: Súbete a mi moto, publicada el 5 de enero.
- Es el alcalde el que quieren los vecinos (por sevillanas), publicada el 14 de diciembre.
- Una sensación indescriptible, publicada el 9 de febrero.
- Charlando de blogs, publicada el 1 de julio.
Si lo que hacemos, en cambio, es fijarnos en el total de las entradas publicadas en los más de ocho años y medio de historia de este blog –1.408–, vemos cómo la lista de las cinco más leídas parece un calco de las publicadas en resúmenes anteriores. En esta ocasión, apenas sufre dos variaciones con respecto a la que publicaba a finales del pasado año. En concreto, los textos dedicados a las Ambrosías de Tirma y el destinado a desmontar el bulo sobre una hipotética iniciativa legislativa popular de reforma constitucional intercambian sus posiciones en el ranquin, mientras que, sorprendentemente, la entrada que encabezaba la lista dedicada a los artículos publicados en 2015 se cuela en la quinta posición.
- La leyenda urbana de los 20 litros de gasolina, publicada el 27 de junio de 2012.
- Mi abuela cumple 80 años, publicada el 22 de junio de 2008.
- Ambrosías, publicada el 21 de julio de 2007.
- La imposible iniciativa legislativa popular de reforma constitucional, publicada el 28 de octubre de 2013.
- Campanadas 2016: Así puedes seguir la llegada del Año Nuevo desde Canarias, publicada el 13 de diciembre.
En un alarde de originalidad, y a pesar de que este año que acaba de terminar ha estado marcado por una escasa actividad, voy a repetir aquello de que, como siempre, algunos textos interesantes se han quedado en el tintero. Por ello, si esta recopilación —en las que son todas las que están, pero no están todas las que deberían ser— les ha despertado las ganas de seguir leyendo, tienen un archivo con más de 1.400 entradas a su entera disposición.
Y lo mejor de todo es que seguirá creciendo.
En años anteriores:
Lo más leído de Un canario en Madrid en 2009.
Lo más leído de Un canario en Madrid en 2010.
Los números de 2010.
Lo más leído de Un canario en Madrid en 2011.
Lo más leído de Un canario en Madrid en 2012.
Lo más leído de Un canario en Madrid en 2013.
Lo más leído de Un canario en Madrid en 2014.